
PREVENCIÓN DE DESASTRES
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() |
¿Qué es un Desastre?
Es un evento destructivo que afecta significativamente a la población, en su vida o en sus fuentes de sustento y funcionamiento. CENADREP
Clasificación de desastres
De origen natural
De origen humano
Como los que son consecuencia del paso de un huracán, el impacto de un terrempto, la inundación de zonas habitadas o agricolas.
Estos son causados por un error humano,como los incendios y explosiones, o por enfermedades como las epidemias.

Segun el CENAPRED ( Centro Nacional de Prevención de Desastres) se clasifican en:
-
Hidromemeteorológicos
-
Sismos
-
Vólcanicos
En México, el Sistema Nacional de Protección Civil ha adoptado la clasificación basada en el tipo de agente perturbador que los produce. Se distinguen así los riesgos de origen:
-
Geológico
-
Hidrometeorológico
-
Químico
-
Sanitario
-
Socioorganizativo

Ejemplo de desastre natural es el Terremoto de Sumatra.