Porque todos deben participar...
La UNESCO define la educación inclusiva como:
El proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y reduciendo la exclusión en la educación. Involucra cambios y modificaciones en contenidos, aproximaciones, estructuras y estrategias, con una visión común que incluye a todos los niño/as del rango de edad apropiado y la convicción de que es la responsabilidad del sistema regular, educar a todos los niño/as.
En las pestañas emergentes a este tema abordaremos algunas de las discapacidades más frecuentes que se encuentran en un aula de clases, en las cuales se presentan sus principales características así como algunas estrategias para que los niños participen en las actividades planeadas en clase.
