top of page

Plan de Emergia Familiar

Con los miembros de la familia, revisen e identifiquen:

  1. Amenazas próximas de casa.

  2. Mejoras de casa para ser más segura.

  3. Lugares alejados de peligros que son considerados más seguros en caso de desastre.

  4. Servicios públicos de apoyo más cercanos que podrían auxiliar en caso de desastre.

Se recomienda hacer un croquis del hogar y marcar las posibles rutas más seguras.

EL plan debe contener lo siguiente

  • Lugares de reunión fuera de casa

  • En caso de vecindario evacuado, buscar algún familiar o conocido fuera del lugar para reunirse

  • Teléfonos de emergencia

  • Memorizar números de teléfono de algún familiar lejano

 

Nota: es importante tener un suministro que contenga:

Botiquín de primeros auxilios, comida que no necesite refrigeración, ropa para lluvia, linterna, pilas de repuesto, papel, lápiz, radio portátil, fósforos, velas, abrelatas, artículos de higiene. Revisar este suministro para verificar su contenido.

El siguiente video brinda, a mayor detalle, todo lo que hay que saber respecto al Plan de Emergencia Familiar:

Aprendizaje y enseñanza de la Geografía

Benemérita Escuela Normal Veracruzana

"Enrique C. Rébsamen"

© 2017 Lic. en Educación Primaria

Derechos Reservados

bottom of page