top of page

Estrategias de enseñanza lúdica

Se realizó el diseño de una propuesta didáctica, del tema "Elementos de los planos urbanos" en la cual se involucraron las TIC como recurso para el logro de los aprendizajes. Se adjunta la planificación de dicha sesión, evidencias y su diario explicativo del proceso de intervención con sus evaluaciones. De click sobre el archivo para descargar.

Planificación "Elementos de los planos urbanos"
Presentación "Elementos de los planos urbanos"
Evaluación "Elementos de los planos urbanos"
Material "Información de los planos de Xalapa"

Videos

Google Earth y Google Maps en el aula de sexto grado

Diario

Iniciamos la sesión elaborando un bosquejo sencillo de una ruta para llegar de la escuela al quiosco de parque Miguel Hidalgo, los alumnos se mostraron muy creativos al momento de elaborar sus producciones. Posteriormente cuando los alumnos concluyeron, socializamos las rutas que habían tomado para ir de un extremo a otro, luego los alumnos comentaron en qué situaciones habían ocupado un plano cómo el que acaban de hacer. Entre las respuestas más comunes se encontraban: para llegar a mi casa, a una fiesta o a su propia escuela.

Durante el desarrollo de la sesión, los alumnos observaron cuatro diferentes planos de la ciudad de Xalapa en distintas épocas, encontrando las diferencias entre el croquis que ellos habían realizado y el plano, a lo cual comentaron que los planos abarcan mayor cantidad de territorio, que son elaborados por aplicaciones cartográficas especializadas, elementos gráficos, entre otros.

Así mismo, identificaron las diferencias entre los planos de antes y los de ahora, así como describir las ventajas de contar con planos de la ciudad, a lo que reflexionaron que es una herramienta muy útil e indispensable, la cual no es desconocida por las herramientas electrónicas con las que se cuenta hoy en día.

Ejemplo de producción realizada por un alumno

Mediante el recurso multimedia, los alumnos observaron dos videos de cómo llegar a su escuela, uno mediante la herramienta de “Google Maps” y otra por “Google earth” y me impactó que a los niños les gustó mucho observar cómo desde lo general (en este caso el mundo), puede llegar a lo particular (su escuela), y cómo lo relacionan con su entorno más cercano. Comentamos las diferencias entre las dos aplicaciones y a los niños les llamó mucha la atención la forma de representación que tiene la escuela en un plano digital. Sin duda, una de las secuencias y actividades que más han llamado la atención de los alumnos.

Aprendizaje y enseñanza de la Geografía

Benemérita Escuela Normal Veracruzana

"Enrique C. Rébsamen"

© 2017 Lic. en Educación Primaria

Derechos Reservados

bottom of page